Taller de Comunicación Audiovisual y Cine Documental Creativo
Conviértete en un Storyteller con potencial.


IMPARTE: ANTONIO RODRIGO
Director y Fundador de Nomadocs
LA COCOTERA
San Rosendo 12, Tarifa. 11380 Cádiz.
FECHA
14 al 20 de Junio
595€
Incluye: Taller + Alojamiento + Actividades
[ Ver detalle ]
¿QUÉ TE PROPONEMOS?
Un viaje a través del conocimiento y la práctica en unos de los lugares más privilegiados de Andalucía. Caminar, navegar y convivir al mismo tiempo que enriqueces tu formación con verdaderos expertos del mundo del Cine Documental y la Creatividad en las Artes Visuales. Una experiencia diseñada para combinar tus vacaciones con una propuesta didáctica diferente. Visionados de cine de proyectos reconocidos internacionalmente producidos entre India y África, acompañados de clases magistrales desde la experiencia real y profesional. Una oportunidad de descubrir una nueva forma de pensar y trabajar en un lugar donde conviviremos con otros profesionales que muy probablemente compartan las mismas ilusiones y sueños que tú.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este taller está dirigido a personas curiosas, con ganas de vivir nuevas experiencias y aventurarse hacia el desarrollo y crecimiento personal en las artes audiovisuales, no sólo desde lo técnico, sino también desde el intelecto y la experiencia humana. En este caso, el Taller de Comunicación Audiovisual Creativa y Cine Documental que ofrecemos en Nomadocs está enfocado en inquietos nuevos realizadores, digital nomads, estudiantes o profesionales de comunicación audiovisual, periodismo, antropología o historia, incluso diseño y comunicación, con un conocimiento bajo o medio en el campo audiovisual, nuevos storytellers en busca de dar un paso no sólo hacía lo profesional sino también en lo personal. Los usuarios pondrán en práctica sus cualidades en base al diseño de proyectos dentro del programa, bajo la supervisión, orientación y apoyo del coordinador y docente.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Conviértete en un Storyteller con potencial, queremos estimular a nuevos creadores de historias fomentando el trabajo creativo, en equipo y conseguir la mayor difusión posible de tus proyectos para generar un impacto positivo en la sociedad a través del Cine Documental.
PROGRAMA
Introducción e historia del cine: Orígenes, estilos y autores.
El guión en el cine documental
El factor sorpresa.
Cómo crear estructuras narrativas. ¿Qué queremos contar? ¿Cual es la historia?
Estudios de caso y visionado: LIMBO, la promesa olvidada.
La investigación y trabajo de campo.
Dirección de fotografía y realización; la narrativa audiovisual.
Cómo prepararse para una expedición audiovisual, configuración de cámara y formatos.
Práctica fotográfica: Avistamiento de Cetáceos en el estrecho.
Dirección Artística creativa para proyectos audiovisuales.
Estudio de casos: Proyectos transmedia y WEBDOC.
Seminario de autofinanciación y autogestión. “Secretos del Crowdfunding” Distribución, festivales y plataformas online.
Master Class Cine Documental y Cooperación internacional. Across the Rivers, Los mensajes ocultos de Ganga.
¿QUÉ INCLUYE?
- Taller: 30 horas teórico prácticas presenciales + 4 horas de tutorías y asesoramiento personalizado online.
- Alojamiento: 6 días en habitación doble con baño compartido.
- Actividades: Avistamiento de cetáceos y senderismo en el Parque Natural del Estrecho, La Ruta del Buda.
Lee la nota en nuestro blog en la que contamos todos los detalles de esta experiencia: «Viaje didáctico con coliving y formación en Tarifa».
DOCENTE
Antonio Rodrigo
Director
Director de cine documental y fundador de Nomadocs. Viajero y explorador de historias, se define como un artesano del cine social. Su primer cortometraje “El Sentir desde Afuera” es premiado internacionalmente y seleccionado como representación de España en la Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo celebrada en Skopje en 2008. Tras algunas publicaciones en TV y más de 12 años de experiencia en el sector de documental social trabajando para IFC, World Bank, GlobalCad y otras organizaciones, decide independizarse y fundar Nomadocs con la idea de usar su trabajo como herramienta de educación y sensibilización social